top of page

Un año de encuentros en la RECS, FAUBA y en el Vivero de Nativas de Semana del Árbol

El 2024 ha sido un año donde nos encontramos para aprender y trabajar en equipo, cada actividad reafirma nuestro compromiso con la educación ambiental y la reforestación con especies autóctonas.


Apertura formal del vivero 2024


El pasado 15 de junio, el equipo de Semana del Árbol, junto a colaboradores y amigos, celebró la apertura oficial del año de nuestro vivero con una jornada de siembra, trasplante y trabajo en la tierra.


Durante el evento, los participantes pudieron conocer de cerca una amplia variedad de plantas nativas, apreciando sus aromas y características únicas.

Además, diseñamos colectivamente la señalización del vivero, logrando que este espacio sea más funcional y acogedor para las actividades futuras.


Encuentro de primavera


El 21 de septiembre, recibimos la primavera con un nuevo encuentro en el vivero, esta vez acompañados por colegas y amigos de la Fundación Club de Roma Argentina y Semana del Árbol.


La jornada incluyó un recorrido educativo, donde aprendimos sobre especies como el duraznillo, el espinillo, el tala y el talilla, entre otras. También realizamos actividades de siembra y repique, culminando la jornada con un almuerzo compartido.


El vivero no solo se enfoca en plantas nativas: también cultivamos especies comestibles como lechugas de colores, tomates, remolachas, aromáticas y árboles frutales. Próximamente, se incorporarán nuevas especies de temporada, fortaleciendo nuestra producción sostenible.



Reconocimiento de Nativas


Durante el 2024, nos encontramos en dos jornadas abiertas y gratuitas de identificación de especies nativas junto a Nahuel Cuba, un espacio ideal para aprender y conectar con la biodiversidad que nos rodea:


28 de abril – Reserva Ecológica Costanera Sur (RECS):


Recorrimos los frondosos senderos de este pulmón verde de 450 hectáreas, la reserva natural más grande de la ciudad de Buenos Aires. Aprendimos a reconocer plantas de la región rioplatense y valoramos el esfuerzo de conservación que se realiza en este emblemático espacio.


11 de mayo – Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA):


En este importante espacio verde de la ciudad, identificamos especies nativas en una jornada de encuentro, disfrute y aprendizaje, donde recorrimos pasajes llenos de biodiversidad y descubrimos nuevos ejemplares.


Estas actividades no solo nos acercaron a la naturaleza, sino que también nos recordaron la importancia de aprender, cuidar y compartir conocimientos sobre nuestra flora autóctona.



Cada encuentro, cada siembra y cada paso que damos en el vivero refleja la misión de Semana del Árbol: educar, inspirar y actuar en favor del cuidado del ambiente. Este espacio no solo multiplica especies nativas para fortalecer los ecosistemas, sino que también es un lugar de intercambio de conocimientos y experiencias entre personas comprometidas con un futuro más verde.




¡Gracias a todos los que nos acompañaron este año!


¡Sigamos plantando vida! 🌳


¿Te gustaría participar en las próximas actividades o colaborar con nuestro vivero?


Contactanos en info@semanadelarbol.org.


0 comentarios

Comments


Novedades

bottom of page